lunes, 28 de octubre de 2013

Feudalismo



El feudalismo es el sistema contractual de relaciones politicas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. Fue una organizacion social y politica que se basa en las relaciones contractuales. Tiene sus origenes en el declive del imperio romano.
En su forma clasica, el feudalismo occidental asumia que casi toda la tierra pertenece al principe soberano que la recibia "de nadie sino de Dios". El principe cedia los feudos a sus barones, los cuales rendian el obligado juramento de homenaje y fidelidad y le servian de acuerdo a la extension de tierras concedidas. De este modo si un monarca otorgaba un feudo de doce señorios a  un noble y a cambio exigia el servicio de 10 caballeros, el noble podia ceder a su vez 10 de los señorios recibidos a cambio a otros tantos caballeros, con lo que podia cumplir la presentacion requerida por el rey. Un noble podia conservar la totalidad de sus feudos bajo su dominio personal y mantener a sus caballeros en su señorio, alimentados y armados, todo ello a costar de sufragar las prestaciones debidas a su señor a partir de su propio patrimonio y sin establecer relaciones feudales con inferiores, pero esto era raro que sucediera ya que los caballeros deseaban tener sus propios señorios. 
Los caballeros podian adquirir dos o mas feudos y eran proclives a ceder, a su vez, parte de esas posesiones en la medida necesaria para obtener el servicio al que estaban obligados con su superior. Los señores feudales gestionan la tierra para el rey que se les entrego.
Los campesinos se ocubaban de la agricultura en los feudos y a cambio obtenian el derecho a un pedazo de tierra para vivir y tambien recibian la proteccion del señor feudal ante el peligro de pueblos barbaros. Se dieron tierras a los campesinos para que se trabajaran con todo derecho y libertad y en su propio beneficio. Sin embargo, pronto este eufemismo fue situado a la realidad: El creciente empobrecimiento de estos trabajadores libres, el poderio de las familias que se adueñaron de bienes y propiedades de los antiguos conquistadores, crearon una nueva forma de opresion bajo el nombre de monarquia. Este feudo se formaba de una aldea con centenares de hectareas que pertenecia a un campesino, pero ademas habia franjas exclusivas del señor feudal, que le trabajaban los beneficiarios de otras de las otras porciones.
A los trabajadores se les tenia en condiciones leoninas, no eran esclavos pues el señor feudal no podia disponer de su vida; sin embargo se les vendia con todo y su parcela; el campesino aceptaba pues eso era mejor que tener vida sin ninguna libertad.
En este periodo se observa un mayor nivel de las fuerzas productivas aunque si hay algo que caracteriza a la baja edad media es una situacion rutinaria del desarrollo tecnico. Veamos el uso del arado de hierro, igual que durante el esclavismo solo alguna nueva aportacion en los aperos.
La aplicacion generalizada del contrato feudal origina una estructura feudal gerarquizada con:

  • El rey: En veces compartia la posicion con el papa, eran los gobernantes supremos, los mas importantes del feudalismo.
  • Vasallos: (nobles: duques, marqueses, condes y eclesiasticos: obispos y abades) propietarios de los feudos mas grandes. (barones, vizcondes). Eran los que dependian de un gran señor feudal, a quien estaba obligado a darle apoyo y fidelidad militar. El vasallo recibia una parte de tierra o un cargo que se conoce como beneficio. Sus hijos podian ser educados en la corte señorial y educados en el arte militar. Debia ayudar a su señor en ciertos casos como: pagar el rescate cuando caia prisionero, y tenia que ayudarle cuando este peregrinase en tierra santa. Tambien debia darle consejo, sobre todo cuando habia que decir algo importante. Si golpeaba al amo o violaba a su mujer, el vasallo era acusado de felonia.
  • Caballero: Su unica posesion era su caballo y servia militarmente a su señor a cambio de tierras o dinero.
  • Señor feudal: El grupo social dominante era el de los señores feudales, amos de la tierra y de los campesinos. Pero eso no bastaba para definirlo; hay que tomar tambien su estructura interna, es decir, las jerarquias verticales, los lazos de dependencia y de servidumbre que existian entre los miembros. Ademas hay que recordar que estos señores eran practicamente guerreros y que su modo de vida, su mentalidad, sus valores se encontraban determinados por esta funcion militar. Tenia la obligacion de proteger a sus vasallos y siervos, si no cumplia sus obligaciones se convertia en siervo.
  • Siervos: Eran esclavos y podian ser vendidos con la tierra. A partir del siglo XI. Tenian la obligacion de entregar parte de su trabajo agricola y de realizar otros labores a voluntad de los señores, a cambio de ocupar una tierra que no les pertenecia. Para el siglo X la gran mayoria del campesino vivia en condiciones de servidumbre, provocando el estancamiento del comercio.

Surgio el derecho señorial de tutela de los herederos menores de edad o de las herederas y el derecho de vigilar sobre el matrimonio de estas, lo que en cierto caso supuso que el señor se eligiera a si mismo como marido. La viuda de un vasallo tenia derecho a una pension de por vida sobre el feudo de su marido (por lo general un tercio de su valor) lo que tambien llevaba a provocar el interes del señor porque la viuda contrajera nuevas nupcias. En algunos feudos el señor tenia pleno derecho para controlar estas segundas nupcias. En caso de la muerte de un vasallo sin sucesores directos la relacion de los herederos con el señor variaban: Los hermanos fueron normalmente aceptados como herederos, no asi los primos. Si los herederos no eran aceptados por el señor , la propiedad del feudo revertia en este, que asi recuperaba el pleno control sobre el feudo; entonces podia quedarselo para su dominio directo a cualquier caballero en un nuevo vasallaje.

Las caracteristicas principales del feudalismo son las siguientes:

  • Se desarrollan grandes extensiones de tierra llamadas feudos.
  • Los campesinos o siervos se agrupaban en torno a un señor feudal que les brinda proteccion a cambio de su trabajo.
  • Se da una produccion de autoconsumo, de la cual una parte se entrega al señor feudal y otra la ocupa el siervo para subsistir.
  • Las clases sociales se estratifican en forma piramidal que va desde el siervo de gleba hasta el rey.
  • Cada clase social le debe obedecer a su superior jerarquica.
  • La base de todo sistema productivo es el trabajo del siervo, que no es esclavo, pero tampoco es libre.
  • Se da un profundo dominio de la iglesia que se convierte en la institucion protectora de toda estructura social.

La iglesia catolica ejercio sobre los pobladores su poder economico y social. Pero ademas posedora de valiosos tesoros: La escritura y la lectura, lo cual la convertia en la gran depositaria del conocimiento y de las tecnicas de la cultura medieval, de tal manera que si alguien queria tener acceso a ella, era necesario, pertenecer al clero. Por otra parte, la iglesia se encargo durante la epoca feudal de la conservacion de la cultura, ya que estuvo a punto de desaparecer, puesto que los señores feudales la consideraban en forma despectiva y raramente sabian leer y escribir. Es en los conventos, en donde los frailes estudiaban enseñaban, siendo de esta manera, como nacieron las escuelas y universidades. Los monjes enseñaban religion, literatura, gramatica y geometria. En el siglo XII surgieron las primeras universidades, donde se impartian las catedras en latin. Las facultades principales eran de derecho, teologia y medicina. La universidad de Paris se fundo en la epoca de Felipe y Augusto y, en el siglo XIII, era la mas prestigiada de Europa. Otras universidades celebres fueron la de Oxford, Cambridge y Salamanca. Hacia el siglo XI, el clero regular vivia en monasterios y conventos y se congregaban bajo distintas ordenes: Agustinos, quienes a instancias del Papa Alejandro IV, realizaron investigaciones y fomentaron el aprendizaje. Cistercienses, orden fundada por el grupo de monjes benedictinos encabezados por Roberto de Molesme en 1098. Cartujos, orden fundada en Francia en 1084 por el aleman Bruno de cartujo. Franciscanos, orden fundada por Francisco de Asis en 1208. Dominicos, orden fundada por Domingo Guzman en 1214. A los monjes que vivian solos se les llamo ermitaños o anacoretas, y a los que estaban en monasterios, cenobitas. estos ultimos constituyeron el clero secular, era el que no se apartaba del mundo. Los monjes cultivaban la tierra, daban clases, ayudaban a los pobres y enfermos, escribian, pintaban y copiaban valiosos manuscritos antiguos.
La iglesia tenia su papel en el feudalismo, muy importante, ya que el Papa podia participar en los asuntos interiores de un pais, habia juzgados eclesiasticos que se ocultaban de problemas en los que el rey tenia interes; sin embargo, las desiciones papales muchas veces afectaron a los reyes por ser contrarias a lo que estos aspiraban. La iglesia era un fuerte rival de los soberanos y poseia mas dinero, poderio y dominio politico, por lo que no iba a ser mas dulce en la lucha por preservar su hegemonia y el mayor perdedor resultaba el pueblo empobrecido. La iglesia consideraba que los gobernantes lo eran por la gracia de Dios y estaban revestidos de un derecho sagrado.
En este tipo de epoca la economia era fundamentalmente de tipo natural conocida como sistema de la casa o de la familia, solo se consume para el consumo personal o para la entrega de la cuota al señor feudal. se observa que las bases economicas de la ciudad medieval son el comercio y los oficios; esto en la produccion mercantil simple. El nuevo capital comercial ya no es un medio intermediario en el proceso de cambio, ahora sirve para someter a los pequeños  productos a traves de prestamos de dinero, tan necesarios para la adquisicion de mercancias.
El feudalismo alcanzo el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII, a partir de enconces comenzo su decadencia. El subenfeudalismo llego a tal punto que los señores tuvieron problemas para obtener las prestaciones que debian obtener. Los vasallos prefirieron realizar pagos en metalico (scutagium, "tasas por escudo") a cambio de la ayuda militar debida a sus señores; a su vez estos tendieron a preferir el dinero, que les permitia contratar tropas profesionales que en muchas ocasiones.estaban mejor entrenadas y eran mejor disciplinadas que los vasallos. El señor feudal pedia cuatro tipos de pago, a saber: prestacion personal de tiempo de trabajo, renta de especie, renta en dinero, combinacion de algunas. El florecimiento del comercio y de la industria dio lugar al desarrollo de las ciudades y a la aparicion de una incipiente burguesia, la cual exigio a los principales que mantuvieran la libertad y el orden necesarios para el auge de la actividad comercial. El comerciante cumple el papel mas notable en este periodo, la sociedad entera se encuentra sujera a el, situacion que aprovecha para aumentar su poderio, que no se limitra al interior de un pais o feudo, sino que transpone las fronteras y le da un impulso al comercio exterior. El producto a la venta ya no es solo para el lujo feudal, se han incluido articulos que demanda el comun de la gente como telas o alimentos e incluso insumos, aperos, animales vivos, instrumentos de hierro. El comercio el en interior de Europa con los paises y regiones mas lejanas, y en ambos mercados, el comerciante se dedicaba a vender a elevados precios las mercancias adquiridas a un precio mucho menor, con lo cual lograba una gran ganancia. El comercio exterior adquiere caracteristicas mas amplias y con el descubrimiento de America, la apertura de la ruta maritima hacia la India, algunos desarrollos que surgen a pesar de la misma iglesia de ese tiempo, como la rueda hidraulica, la brujula, el papel, la imprenta, el barco de vela, etc. Los conocimientos aportados por Copernico y Galileo Galilei avasallan al feudalismo con excepcion, por supuesto, la iglesiay la nobleza.  La produccion mercantil va incrementandose y se moderniza cada vez mas al aparato productivo.
Otro aspecto del feudalismo que requirio una regulacion fue la sucesion de los feudos. Cuando estos se hicieron hereditarios, el señor establecio un impuesto de herencia llamado "Socorro". Su cuantia fue en ocasiones motivo de conflictos. La carta magna establecio el socorro en cien libras por baron y cinco libras por caballero; en todo caso, la tasa vario segun el feudo. Los señores se aseguraron el derecho de reservarse que el propietario del feudo fuera leal y cumplidor de sus obligaciones, Si un vasallo moria y dejaba un heredero mayor de edad y buen caballero, el señor no tenia porque objetar su sucesion. Sin embargo, el hijo era mayor de edad o el heredero era mujer, el señor podia asumir el control del feudo hasta que el heredero alcanzara la mayoria de edad o la heredera se casara con un hombre que tuviera su aprobacion.
Las cruzadas fueron las guerras que provocaron los cristianos de occidente para recuperar el santo sepulcro del dominio musulman. Se les llamo cruzadas porque los cristisanos combatian por la cruz, la cual llevaban bordada en rojo sobre sus vestidos. La primera (1096) la organizo el papa Urbano II, y los cristianos se apoderaron de la ciudad de Jerusalen, pero fue recuperada por Saladino, quien se convertia en el sultan de Egipto y Siria. La tercera (1189-1192) fue dirigida por Ricardo corazon de leon, rey de Inglaterra, y Saladino permitio a los cristianos visitar tierra santa. En la cuarta (1202-1204), planeada por el Papa Inocencio III, los cristianos destruyen Bizancio. La sexta (1228) la presidio el emperador de Alemania, Feredico II el Sabio. La septima (1248-1254) la dirigio Luis IX el Sabio, rey de Francia, quien fallecio en la octaba (1270).
En el siglo XI surgio la arquitectura romantica, derivada de la romana y , como en esta, sus elementos principales eran el arco y la boveda. El arte gotico tambien llamado ojival por ser la ojiva una de sus caracteristicas, alcanzo su apogeo en el siglo XIII. En el adverso aparecen la catedral gotica de los burgos y el Generalife, residencia de verano del soberano muslman de Granada, ejemplo del arte mudejar, es decir, los musulmanes que vivian en España.



  1. Que es el feudalismo? Organizacion social, politica y economica basada en el feudo que predomino en Europa occidental entre los siglos IX a XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya produccion debia ser entregada al amo de las tierras, en la mayoria de los casos un noble normalmente leal a un rey.
  2. Caracteristicas: 
  • El feudalismo occidental asumia que casi toda la tierra pertenecia al principe soberano, bien el rey, el duque, el marques o el conde que la recibia "de nadie si no de Dios".
  • El principe cedia los feudos a sus barones, los cuales le rendian el obligado juramento de homenaje y fidelidad por el que prestaba su ayuda economica.
    3. Estructura economica:
  • Durante el periodo feudal la economia era autarquica, es decir, se producia solo lo necesario para el consumo del feudo.
  • La base de la riqueza la constituia la propiedad de la tierra ya que era mas rico quien tuviera mayor extension de tierra.
  • La base de la produccion era la agricultura.
  • Como no habia excedentes no existia el comercio.
  • Los emisarios del Sr. feudal recogian los impuestos en especie y lo dejaban a los campesinosescasamente los productos necesarios para vivir.
  • Como consecuencia de la inexistencia del comercio no existia circulacion monetaria entre feudo y feudo.
    4. Caracteristicas sociales:

  5.  Donde tiene sus origenes el feudalismo? En el declive del imperio romano (la caida del imperio carolingio)

  6.  Que eranlos feudos? Las grandes extensiones de tierra.

  7.  Como trabajaban los campesinos? Los campesinos o siervos de agrupaban en torno a un Sr. feudal que les brinda proteccion a cambio de su trabajo.
  8. Cual era la base del sistema productivo? El trabajo del siervo, que no es esclavo pero tampoco es hombre libre.

  9. Quienes se encargaban de la educacion? los monjes.

10. Como fue la arquitectura? En el siglo XI surgio la arquitectura romantica, derivada de la romana y , como en esta, sus elementos principales eran el arco y la boveda. El arte gotico tambien llamado ojival por ser la ojiva una de sus caracteristicas, alcanzo su apogeo en el siglo XIII.

11. Cuantas cruzadas hubo y quienes las dirigieron? 8, El Papa Urbano II, Ricardo Corazon de Leon, Papa Inocencio III, Feredico II el sabio, Luis IX el santo.

12. Que era "Socorro"? Un impuesto de herencia.

13. Cuanto se pagaba? 100 libras por baron y 5 por caballero.

14. Como se le conocia a la economia? Sistema de casa o familia.

15. Quienes eran los vasallos? Duques, marqueses, condes, esclesiasticos: obispos y abades, barones, vizcondes, los de la nobleza.

16. Que obligaciones tenian? Ayudar a su amo en casos como: pagar el rescate cuando caia prisionero, ayudarlo cuando este peregrinaba en tierra santa, aconsejarlo sobre todo cuando habia que decir algo importante.

17. Que avances hubo? Rueda hidraulica, brujula, el papel, la imprenta, el barco de vela.

18.  Factores productivos? Los siervos y feudos.

19. Cuales eran sus clases sociales? El rey, vasallos, señores feudales, caballeros, siervos.

20. Que papel tubo la iglesia? Se da un profundo dominio de la iglesia que se convierte en la institucion protectora de toda estructura social.

domingo, 20 de octubre de 2013

Esclavismo




El modo de producción esclavista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
Existieron varios tipos de esclavos:
Los negros que fueron llevados desde África hasta Europa y ahí empezaban a ser comercializados. Los primeros en hacer esto fueron los portugueses, después, el el descubrimiento de América, los europeos empezaron  traer esclavos al nuevo continente, donde se empezaron a mezclar con la población indígena formando las castas.
También existieron los esclavos indígenas, los cuales fueron explotados principalmente por los europeos en su llegada a América, muchos al igual que los negros fueron llevados a Europa donde fueron comercializados, solo que a diferencia de los  negros, los indígenas fueron liberados por el fraile Bartolomé de Las Casas, que los trató de liberar de tan salvaje opresión, con el argumento de que sí poseían alma, el cual fue aceptado por la iglesia y en 1548, se les otorgó la libertad. Los colonizadores españoles no se opusieron a su emancipación, porque los sustituyeron con esclavos negros traídos de África.
También, eran gente que al no tener dinero para pagar sus impuestos eran prácticamente convertidos en esclavos por el gobierno.
Los indígenas no estaban acostumbrados a vivir como esclavos y no podían sobrevivir en estas condiciones, en parte debido a su falta de inmunización contra enfermedades europeas y a las duras condiciones de trabajo. Aún así el mismo Bartolomé de Las Casas denunció que había cerca de 3 millones de esclavos indígenas en Nueva España y Centroamérica , sólo se preocupó de explotar al indígena para obtener de su trabajo el mayor beneficio posible, la población indígena se extinguía, en vista de lo cual se trajeron a los negros de Africa, por considerarlos mas resistentes, para aliviar al indio en los trabajos más pesados, especialmente en las minas y aún en el campo.
Tanto el indio como el negro fueron sometidos después a la condición de esclavos, ya que les exigían trabajo excesivo a cambio de mala y escasa alimentación y peor trato, pues eran encadenados, perseguidos por perros de caza que los destrozaban cuando intentaban escapar, y los marcaban como animales para poder reclamarlos si huían refugiándose el otros lugares.

Las principales caracteristicas del esclavismo fueron:


  • Predomina la propiedad individual sobre la propiedad colectiva.
  • Se desarrolla la ganaderia, la agricultura y el comercio.
  • La organizacion politica se desarrolla profundamente, de tal manera que existe un organo superior que dirige y administra a la sociedad.
  • Nace el estado con elemento de fuerza para hacer prevalecer los intereses colectivos sobre los individuales.
  • se transforma la organizacion familiar predominando el hombre sobre la mujer y asegurando la herencia de padre a hijo.
  • Se da una mayor importancia a la guerra como una fuente de riqueza y de posesion para ampliacion del territorio.
  • Se encuentra una sociedad claramente estrcucturada en clases sociales que descansan en la esclavitud como sector decisivo de la produccion. 

 Desde los tiempos mas remotos, el esclavo se definia legalmente como una mercancia que el dueño podia vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda, sin que el esclavo pudiese ejercer algun derecho u objecion personal o legal.
Algunas culturas alcanzaron un alto desarrollo de la esclavitud hasta el siglo V, fueron la egipcia, mesopotamica, hindu, china, fenicia, griega, romana y hebrea.
El modo de produccion esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversion (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de produccion como maquinaria); las tecnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo intelectual pre-cientifico (la filosofia clasica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.
En el modo de produccion esclavista, la fuerza de trabajo esta sometida a esclavitud, es decir: no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retribuidos (los propietarios del modo de produccion capitalista poseen al menos su fuerza de trabajo y han de ser retribuidos con el salario.) La reproduccion de la fuerza de trabajo queda aso como responsabilidad del propietario del esclavo, por su propio interes alimenta e incluso incentiva a la reproduccion biologica de sus esclavos (a diferencia d los esclavos, los propietarios han de encargarse de ellos por si mismos, con la retribucion salaria que reciben por su trabajo).
En el modo de produccion esclavista, las relaciones sociales estan basadas en la propiedad y el derecho, que convierten a unas personas en libres o esclavas. El interes en la mejora de la produccion corresponde unicamente al propietario, pues el esclavo no se beneficia ni se perjudicara directamente por una mejor o peor cosecha.
Aquellos hombres blancos que se enriquecieron a costa del sometimiento de los negros, eran seres salvajes, a pesar de su apariencia de civilizados. Su forma de operar era como sigue: un grupo de aventureros europeos se adrentaba en el continente Africano, principalmente en Guinea, pero tambien en Egipto y en la costa oriental africana, para capturar negros, de preferencia hombres jovenes. Despues los encadenaban y los conducian a latigazos a los mercados europeos de la costa atlantica del Africa, donde permanecian encadenados en hediondas chozas, hasta que llegaban los clientes. Una vez que eran comprados, los amontonaban en el barco. El viaje hasta America que duraba aproximadamente cinco semanas, era una espantosa pesadilla para los negros, por el terrible hacimiento, la falta absoluta de higiene, las llagas que les provocaban las cadenas y el salvaje trato que recibian. Con frecuencia se declaraban epidemias entre los esclavo, debido a la insalubridad, y entonces no solo a los muertos, si no incluso los enfermos eran arrojados por la borda.
La esclavitud fue un significativo proceso en la historia de la civilizacion. Ya que durante largas centrarías los conquistadores mataban a los prisioneros de guerra; la idea de mantenerlos con vida para hacerlos trabajar tuvo el aspecto de una reforma humanitaria. No hay que olvidar que unicamente el trabajo en comun (la caza, la recoleccion, la pesca, etc.) de todos los miembros de una comunidad primitiva, asi como su solaridad y ayuda reciproca les permitieron a las antiguas sociedades humanas sobrevivir. En sus multiples correrias, los hombres debian de enfrentar a muchas especies de animalespeligrosas e incluso enfrentó a otros grupos humanos, los cuales eran enemigos a muerte. El hombre nomada y cazador muy pronto aprendio que ciertos miembros de los otros grupos humanos eran faciles de conquistar. Se vanaglorio al principio con ellos, y no tardo en cortar algunas de sus partes para mostrarlas como sus trofeos hasta que, un hombre se arrojó sobre sus semejantes muertos y los devoró, dio comienzo a la explotación del hombre por el hombre.

El trabajo de los esclavos no era altamente productivo debido a su escaso interes por el trabajo y porque nada les pertenecia. Se requeria una gran cantidad de esclavos, para que fuera rentable su explotacion todo esto originó rebeliones de esclavos que no estaban de acuerdo por su posicion y querian cambiar para mejorar. En esta etapa se da el periodo de transicion del esclavismo al feudalismo. Muchos esclavos fueron liberados, repartiendoseles la tierra para que la cultivaran a cambio de un tributo. Estos esclavos liberados son los colonos que los antecesores de los campesinos siervos medievales. Asi comenzo el modo feudal de produccion.

Algo de las familias esclavistas en el Islam, los musulmanes libres podian tener hasta cuatro esposas legales y tantas concubinas como pudieran mantener. Estos hombres mantenian a sus esposas aisladas del mundo, por lo cual contaban con un espacio en sus hogares al que denominaban harén, donde las mujeres recibían a sus huéspedes. Un ejemplo de tal práctica lo recibimos del virrey Fatim Al-Malik Al-Afdal, el cual al fallecer dejó 800 esclavas concubinas con sus decenas de enucos que las vigilaban y cuidaban.
La esclavitud comenzó como una forma externa, despues se generalizo al nivel al nivel interno; la usura y la acumulacion de deudas, arruinaban a las personas y las convertian en esclavos, al final, el simple hecho de la pobreza convierten al campesino, al pastor y al artesano en esclavos.
Existia una gran cantidad de campesinos libres cuya explotacion lograba mejores resultados que la mano de obra esclava pero no pudo prosperar debido a la explotacion y dominacion esclavista y en cuanto que eran reclutados para el ejercito.
Los artesanos dependian de la nobleza, los comerciantes y los usureros, de los cuales recibian una escasa remuneracion, hecho que muchas veces los convertian en desocupados y en esclavos.
Los antiguos pobladores del actual México fueron sojuzgados despiadadamente, con el pretexto de que carecian de alma, eran herrados como mercancia, golpeados, vejados y obligados a trabajar sin descanso. Los hombres jovenes fueron los que mas padecieron de la esclavitud, pero a pesar de su juventud y vigor, la rudeza de los trabajos exigidos acababa pronto con sus vidas. Despues vino lo ya mencionado anteriormente, el fraile Bartolomé de Las Casas trató de liberarlos. Los colonizadores no se opusieron a su emancipacion ya que los sustituyeron con esclavos negros. Durante la guerra de independencia, el padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla abolió completamente la esclavitud de México.
El comercio se desarrolló ampliamente en el esclavismo, aparecio un grupo que gente que se va a dedicar a esta actividad: los mercaderes. Asi mismo, aparecio y se desarrolló la moneda que facilita el intercambio de los productos. Las relaciones sociales de produccion esclavas fueron de explotacion, basadas en la propiedad privada de los medios de produccion, del producto total y del productor.
La esclavitud en E.U.A. terminó por la guerra civil en la que se enfrentaron los estados del norte contra los del sur. Los nordistas apodados "yanquis" por los sudistas, porque su economia se basaba en el cultivo de algodón, en el que trabajaba la mayoria de los esclavos. En 1860, el anti esclavista Abraham Lincoln fue elegido presidente de Estados Unidos, por lo que los estados del sur se declararon independientes. Esta separacion provocó la guerra que estalló el 12 de abril de 1861. El general Robert Lee tomó el mando del ejercito sudista y el general Ulises S. Grant del nordista. Muchos negros se aliaron a los a los abolicionistas, para conseguir su emancipacion, y muchos otros fueron obligados a luchar con los sudistas, por la permanencia se su opresion. Al cabo de 4 años de horrendos y sangrientos acontecimientos, los de los estados del sur se rindieron y los negros fueron liberados de su yugo.
Contrastando con los dones humanitarios y dignos de gran elogio, los romanos dejaron a la posteridad la herencia más denigrante al legar la esclavitud a la humanidad entera. Aunque la esclavitud se practicó con inmensa profusion en la antigüedad, la unica sociedad esclavista que surgio antes que Roma fue la Grecia en los siglos V y VI a.C. Los griegos prefirieron esclavizar a los no griegos, a los barbaros como los llamaron, pero fueron incapaces de esclavizar a otros griegos. Hay que recordar que la economia griega dependia en gran parte del trabajo de los esclavos, y esto es tan cierto que los historiados han calculado que el 90% o más de la poblacion grecia estaba formada por esclavos.
Por su parte los romanos institucionalizaron la esclavitud hasta un grado jamás antes ni igualado más tarde. Desde sus inicios los romanos practicaron la esclavitud a pequeña escala empleando un número pequeño de esclavos como trabajadores domesticosy agricolas. Pero tras las grandes conquistas imperialistas que lograron, el estilo de vida de los romanos cambió, pues las dramáticas alternaciones economicas y sociales hicieron posible el empleo más intensivo y extensivo de los esclavos, lo que explica en buena parte la evolucion de Roma que dejó de ser una sociedad propietaria de esclavos para convertirse en la mayor sociedad esclavista del mundo.

La esclavitud nunca fue el tipo predominantede extraccion de excedente, sino un fenómeno que existia al márgen de la principal mano de obra rural. Los imperios fluviales (Mesopotamia, Egipto), basados en una agricultura intensiva y de regadío que contrasta con el cultivo de secano de la civilizacion mediterranea grecorromana, no fueron economicas esclavistas, y sus sistemas legales carecian de una cooperación estrictamente definida de la propiedad de bienes muebles. Hay que recordar que muy pocas naciones pueden jactarse de no haber usado a otros hombres para beneficiarse. Aunque la lista es incompleta es bastante ilustrativa para comprobar como la comprobar como la esclavitud fue increiblemente comun en la historia del antiguo mundo, pues esta bien documentada en China, Japón, Roma, Grecia, Egipto, Persia, Celtas, Fenicios, Tártaros, Europa, los musulmanes y America.
La convencion internacional sobre la esclavitud celebrada en Ginebra en 1926, y en la que participaron los 38 paises de la sociedad de naciones, aprobo la suspension y prohibicion del comercio de esclavos y la abolición total de cualquier forma de esclavitud. En 1951, el comite de la ONU informó que esta práctica estaba disminuyendo rapidamente y que sólo quedaban vértigos en algunas partes del mundo.
El comite informó que un gran número de personas aún bajo condiciones de servidumbre similares a la esclavitud. Estos tipos de servidumbre incluíanel peonaje, los abusos de menores y la entrega de mujeres en matrimonio de manera involuntaria. En 1956 se celebró en Ginebra una nueva conferencia a la que asistieron 51 paises. Esta conferencia tomó la desicion de celebrar una convencion adicional sobre abolicion de la esclavitud, el comercio de esclavos e instituciones y prácticas similares a la esclavitud.
El 26 de agosto de 1789, poco despues del estallido de la Revolucion Francesa, se presentó, ante la asamblea nacional, la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano, en el que, por primera vez en la historia, se garantizaron los derechos humanos y se admitió que todos los hombres nacen y permanecen  libres e iguales en derechos, los cuales son la libertad, la propiedad, la seguridad, y la resistencia a la opresion.
En Arabia, Mahoma creó la religion del Islam, y los musulmanes esclavizaron a todos los que se negaron a adorar a Alá. Ya desde entonces los negros de Africa eran capturados y vendidos como esclavos.

Para regular las relaciones entre las personas y poblaciones aparecen los codigos, tambien con el objeto de realizar el comercio (leyes religiosas como las vedicas, Brahamicas, codigo de Hamurabi, ley mosaica, leyes romanas), las formas estatales se fortalecen, los monarcas adquieren categoria de dioses o de enviados de Dios (teocracias); se consolidan y suceden, unos a otros, grandes imperios de la antigüedad (Japón, China, India, Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma). El conocimiento es reservado para la nobleza, los sacerdotes y los escribas. Aparece la filosofia como la madre de todas las ciencias (Confusio, Platón, Aristóteles defienden el esclavismo), se desarrollan las ciudades estados. Se afianza la monógama y el monoteísmo, los sistmas religiosos se entrecruzan con las funciones estatales. Una de las peculiares más significativas de la economia esclavista consistia en que una parte considerable del producto adicional se destinaba a fines improductivos: a construir los majestuosos palacios de los gobernantes y esclavistas ricos, a edificar grandiosos templos para solemnes en honor de las victorias de los estados esclavistas. Esclavos negros traidos de Africa, quienes proporcionaron la mano de obra gratuita que se requerian para explotar las minas de oro y plata. En E.U.A. cultivaban algodón que era el fuerte economico del pais.  


  1.  ¿Que es la esclavitud? Estado o condicion de un individuosobre el cual se ejercitan los atributos del derecho de propiedad o algunos de ellos.
  2. ¿Como surgio la esclavitud? Una causa fue el incremento de la produccion de bienes materiales que motivo la transicion de la comunidad primitiva a la esclavitud la cual implicaba la division de la sociedad en clases y la existencia del hombre lo que establecio relaciones sociales esntre los posedores de los medios de produccion se apropiaban del fruto de otros que no eran propietarios.
  3.  ¿Principal factor productivo en el esclavismo? El esclavo.
  4.  ¿Clases sociales? Esclavos: Hombre o no propietario de los medios de produccion. Esclavistas: Son los propietarios de los medios de produccion.
  5.  ¿Principales sociedades esclavistas? Roma y Grecia.
  6.  ¿Que modos de produccion se desarrollaron en el esclavismo? Construccion, ganaderia, agricultura  y comercio. Ejemplo: cultivos de maiz.
  7.  ¿Cuando se proclamo la abolicion de la esclavitud?  Se establecio la abolicion de la esclavitud en la convension internacional celebrada en Ginebra en 1926 por parte de la ONU.
  8.  Ejemplo de la esclavitud en Mexico.- La conquista de los españoles.
  9. ¿En que articulo de la constitucion politica de los Estados Unidos Mexicanos se prohibe la esclavitud? Principalmente en el articulo 2 "Esta prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos extrangeros que entren al territorio nacional alcanzaran por este solo hecho, su libertad y la proteccion de las leyes.
  10. ¿Como se definia legalmente al esclavo? Como una mercancia que el propietario podia vender, comprar o regalar sin que el esclavo pudiese ejercer algun derecho u objecion personal o legal.
  11. ¿Como se llamaban las personas que se dedicaban a vender esclavos? Mercaderes.
  12. ¿Como se obtenian los esclavos? Eran capturados y traidos de Africa, o tambien las personas muy pobres se convertian en esclavos porque no podian pagar sus deudas.
  13. ¿Que paga tenian los esclavos? Solo escaso alimento y un lugar donde dormir en muy malas condiciones.
  14. En Mexico, ¿Como "acabo" la esclavitud? Gracias a Miguel Hidalgo y Costilla en la guerra de independencia. 
  15. ¿Cuando tuvieron derechos los esclavos? En la revolucion Francesa, en la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano.
  16. ¿Cual fue el primer pais en exportar esclavos de Africa? Portugal.
  17. ¿Habia culturas en donde no predominaba el esclavismo? Si, aunque eran ,muy pocas.
  18. ¿Como conseguian esclavos los musulmanes? Con la religion de Mahoma, se obligaba a adorar al dios Ala, el que no lo hiciera lo hacian esclavo.
  19. ¿En que se basaban las relaciones sociales? En la propiedad y el derecho, que convertian a las personas en libres o esclavas.
  20. ¿Como eran las familias esclavistas en el Islam? Los hombres podian tener cuatro esposas, y los ricos las que quisieran.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Comunidad Primitiva

Por comunismo primitivo, comunidad primitiva, o modos de producción primitivos, se extiende en la teoría marxista una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo del las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de producción y la distribución igualitaria de los productos. Es el primero de los modos de producción que Marx definió como estadísticos de la evolución de la historia económica.

Estas son las estrategias que usare para diseñar la investigación:

  • Me basare en la siguiente base: Ciencia y tecnologia: Que tipos de conocimientos tenian y cuales fueron descubriendo y desarrollando. Sociedad: Valores, clases sociales, familia (tipos), organizacion y convivencia. Economia: Trabajo, capital, recursos naturales. Comunicacion: Cultura, lenguaje. Geografia. Otros:hechos relevantes.
  • Una vez establecida la base anterior, buscare esta informacion en diversos medios (libros, internet, monografias, etc.) y la subrayare.
  • Una vez que ya tenga esta informacion, la acomodare y posteriormente, incluire en el trabajo.

Ciencia y tecnologia: Los hombres primitivos, supieron y aprendieron a fundir metales como el esta
ño, el cobre, el hierro. 
Inventaron tejidos de ropa a traves del telar primitivo, que, deacuerdo a pinturas, codices, grabados, etc. los pueblos mas antiguos organizados se sirvieron de unos troncos y cuerdas para elaborar un telar rustico con el que confeccionaron sus primeras telas. El fuego fue otro de los mas grandes descubrimientos que hicieron. Para ellos significo un elemento de defensa en contra de los animales salvajes, otra forma para alumbrarse en la obscuridad, y sobre todo aprendieron a cocinar los alimentos. Las maneras en las que prendias fuego era tallando dos pedernales, por surco,  con un taladrador de cuerda, con un tallador de arco y por aserramiento.
Tambien hicieron algo llamado "ciudad lacustre". Estas organizaciones sociales se asentaban en viviendas llamadas palafitos, y eran construcciones cuyos pilotes estaban enterrados en la arena de rio, lago o pantano. Estos pilotes o estacas, tenian la punta endurecida por el fuego, a manera de que quedaran enterradas a gran profundidad y asi estuvieran seguras.

En cuanto a la sociedad, estaban divididos en familias: 

  1. Consanguinea: Los grupos conyugales se separaban por generaciones. Todos los miembros de una misma generacion pueden copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generacion anterior (padres, tios) o posterior (hijos, sobrinos).
  2. Punalua: Aparece la prohibicion de encuentros sexuales dentro de la misma generacion, primero entre uterinos y luego se extiende a mas grados (primos, primos segundos, etc.) formandose grupos de hermanas o primas que copulan con otro grupo de hermanos o primos.
  3. Sindiasmica: Es el regimen de matrimonios por grupos, o quizas antes, se formaban parejas conyugales por un tiempo mas o menos largo en los que eran mutuamente "conyuges principales" entre varias otras uniones sexuales.
Los hombres estaban organizados en bandas, dedicados a la caza, pesca y recoleccion , y la actividad laboral humana se basaba en la cooperacion simple.
En el comunismo primitivo no habia excedentes de produccion, por lo que no existia desigualdad de bienes ni la necesidad de un estado. Al ser una sociedad basada en autoconsumo, todas sus relaciones sociales eran comunitarias. Su organizacion social era considerada de muy bajo desarrollo. No existia propiedad privada, no existian clases sociales y todo era comunitario.

En cuanto a la economia, surge la necesidad de un patron o punto de referencia para agilizar tal intercambio; aparece una forma de dinero y empiezan a circular cuentas, collares que alimentan el comerciocon otros poblados y generan riqueza. La mineria, por su parte, tiene un impulso trascendente las primeras armas con las que se llevan a cabo las primeras guerras para conquistar otros pueblos y, por lo tanto mas fuerzas productivaspara la comunidad como son los esclavos, donde empiezan asuergir problemas en torno a la propiedad privada, pues la abundancia de bienes, la tecnificacion y el excendente de articulos de consumo necesario, dejaron como consecuencia la propiedad privada.
El primer regimen economico-social fue el de la comunidad primitiva. En ese tiempo los hombres se dedicaban a actividades sencillas de sobrevivencia enmedio de su ignorancia y debilidad fisica por su escasa alimentacion, posteriormente inician su accion de dominio hacia la naturaleza con la caza, la pesca y con el gran descubrimiento del fuego; lo que permite que su alimentacion sea mas variada. Poco a poco se fue desarrollando la caza de animales, y estos pudieron domesticarse, y de esta forma lentamente se dio la ganaderia primitiva. La recoleccion de frutos silvestres fue otra importante actividad, aunque muy sujeta a la temperatura anual. Hasta hace 9 o 10 mil años cuando aparece la agricultura y con ella la gran division de trabajo, con ello se logra el arraigo del hombre en la tierra transformandolo de nomada a sedentario. 
Cuando el hombre se da cuenta que si se organiza y trabaja duro puede lograr un gran excedente economico, tambien empieza a abstenerse de repartir entre los demas miembros de la comunidad, con ello ocasiona el surgimiento de la propiedad privada sobre los medios de produccion; asi aparece la hacienda individual y privada que se convierte en la principal unidad economica.

En cuanto a la comunicacion, comenzaron a crear un rudimentario lenguaje, monosibalico y entrecortado, y fue capaz de fundar una industria lirica, es decir, aprendio a trabajar la piedra para contruirse armas y utensilios de uso domestico.
Una de las caracteristicas en el ser humano desde los albores de su actividad racional, ha sido el gusto por desarrollar alguna manifestacion artistica. Se conocen algunas obras prehistoricas escultoricas, instrumentos musicales y pinturas rupestres. Se llamaron asi porque se plasmaron en rocas o en cavernas. Son famosas algunas grutas ubicadas en España y en Francia. Se representan animales sin figura humana alguna, el artista dibujo el contorno del animal y le dio una sensacion de relieve y lo pinto al oleo. Se encuentran pinturas de bisontes, caballos, jabalis y una cierva. Esta gruta representa a las obras maestras del arte rupestre. Ademas del arte, el hombre prehistorico tuvo la necesidad de crear una forma de comunicarse con sus semejantes expresando sus ideas, aparte, claro esta del lenguaje hablado. Fue asi que invento la escritura, sin poder precisar exactamente cual fue el pueblo utilizo por primera vez este maravilloso invento que revoluciono a la humanidad de tal manera que dividio la existencia del hombre en prehistoria e historia a partir de la aparicion de la escritura. Una de las escrituras mas antiguas es la egipcia. esta tuvo tres formas de saber:jeroglifica, hieratica, y demotica. La primera inicialmentepictografica, se fue convirtiendo en ideografia y luego en fonetica de tipo silbatico para llegar al alfabeto. La escritura hieratica empleada por los sacerdotes durante el imperio antiguo, fue una simplificacion de la jeroglifica, y en el imperio medio se convirtio en demotica, mas simplificada, cursiva y popular. Los fenicios adaptaron esta escritura de donde proviene el hebreo, el arameo, el griego y el latin.

Geografia: La aparicion del hombre sobre la tierra es escencialmente el nacimiento del pensamiento, el pasado decisivo a la reflexion. Se piensa que el hombre primitivo aparecio en Africa ya que ahi se encontraron los restos mas antiguos de los hombres, en una caverna en Taungs, Transvaal. Numerosas busquedas sistematicas se realizaron en Africa del sur entre 1937 y 1949. Estas dejaron un gran numero de fosiles, craneos y otras partes del esqueleto.
Se piensa que los "plebble culture" habito en Africa central hace 700,000 años.
El hombre de Heidelberg, se encontro la mandibula inferior en 1907, en Mauser, cerca de Heidelberg, y al hombre de Montmaurin, en el sudeste de Francia, cuya mandibula acusa caracteristicas muy similares a las del  Atlanthropus. Entonces es al viejo mundo que correspondio, durante unos 300,000 años. En la caverna de chou Kou Tien, en China hubo un descubrimiento que proporciono un gran aporte a la paleontologia al encontrarse carbon de madera, ceniza y rastros de fogones. El cinantropo conocia el arte escencial del hombre: "domesticar" el fuego.
En el paleolitico inferior las culturas de hachas de mano en Europa, cercano Oriente y la India se extendieron desde 500,000 hasta 75,000 años atras aproximadamente y reciben los siguientes nombres:

  1. La abbevilliense corresponde a la desarrollada en el valle de Somme en Francia y la primera cultura de hachas que se conoce.
  2. La clactoniense, durante el mismo periodo, recibe el nombre de una zona de Essex, Inglaterra (clactoon-sea).
  3. La achelense abarca desde el año 400,000 hasta el 120,000. Un rol importante cumplen aqui las hachas de mano tanto grandes y pequeñas, como tambien los utiles de lascas, sencillos pero bien acabados.
  4. Por ultimo existe el periodo llamado micoguiense entre el año 120,000 y el 75,000, su nombre se debe a la Micoque, una region de la dordoña francesa, que cronologicamente representa el final del paleolitico inferior.
 En Africa del sur, las culturas de hacha de mano tambien se desarrollan, pero la division del paleolitico africano es distinta al europeo.
Las culturas de los chopping-tools en el sudoeste asiatico se desarrollan entre el 400,000 y el 30,000 como en esa zona las clasificaciones geologicas no coinciden tampoco con las europeas, ante la dificultad de clasificar de acuerdo a las fases secas y humedas comprobadas, aqui como en Africa son preferibles las clasificaciones paleontologicas.
El hombre homo erectus se dice que habito en Java y Pekin ya que ahi se encontraron sus restos mas antiguos. se sabe con certeza que otra especie de homo, llamada homo sapiens estaba instalada en Africa, Asia y Europa (donde es conocida como hombre neanderthal).
En el paleolitico inferior vivieron homo habilis y homo erectus, a los que me he referido antes. Sus restos mas importantes como hemos dicho, se descubrieron en Pekin y en la isla de Java, pero tambien se han hallando en un lugar tan distante de los anteriores como Argelia. 
El homo sapiens que habito en el paleolitico superior, las condiciones climaticas, probablemente el frio, lo impulsaron a emigrar hacia Europa occidental y central, mientras que los individuos que permanecieron en Asia poblaron America, pasando a traves del estrecho de Bering, por entonces una inmesa plataforma helada.
En Europa el hombre llamado Cro-Magnon creo el arte rupestre, que consiste en pinturas realizadas sobre las paredes de las cavernas. En España por ejemplo, la cueva de Altamira (Cantabria) ofrece una muestra extraordinaria de la capacidad artistica de aquellas gentes primitivas. 
La fabricacion de utensilios metalicos se inicio hacia 4500 a.C. en Armenia y 2500 a.C. se habia extendido a Mesopotamia. Hacia 3000 a.C. el bronce se trabajaba en China y en Europa hacia 2000 a.C. 
 Se origino la edad de los metales hacia 1400-1300 a.C. En Armenia, El Causaso y Persia y poco despues se extendio a Palestina, Siria y todo el proximo oriente.
El testimonio mas antiguo de hombres en tierras mexicanas se situa en Tlapocoya, donde los vestigos se remontan a 21,000 años. Otros restos se han localizado en Tecpan (9,000 años de antiguedad), Santa Isabel Iztapan, Aztehuacan y Chicoloapan, en el valle de Mexico. Consta asi mismo la presencia humana en el valle de Tehuacan hace mas de 9,000 años, y en el mismo lugar se aparecio un incremento de la poblacion hace unos 7,000 años.

A este trabajo agregare algo que me parecio interesante, las caracteristicas de algunos tipos de hombres primitivos:

  • Hombre de Neanderthal: Se estima que existieron hace mas de 150 mil años, sus restos fueron encontrados en una cueva de Feldhofer, en el valle de Neander, Alemania. Tenian rasgos simiescos, con cabeza y cara grandes, nariz y cejas salientes, menton retraido, craneo alargado, y frente inclinada hacia atras; esqueleto robusto, tronco largo y piernas robustas.
  • Hombre de Pekin: Los hallazgos de molares y un craneo en diversas areas de Pekin, China, junto a los hallazgos de esqueletos tambien se encontraron indicios de hogueras y objetos rusticos tallados en cuarzo y hueso, lo que indica que cazaban. Sus caracteristicas revelan que eran de corta estatura, con frente reprimida, poderosas mandibulas y grandes dientes, mientras que sus piernas eran semejantes a las nuestras, vivio hace 300,000 años y fue pariente del hombre de Java.
  • Hombre de Java: Tenia las mandibulas salientes, las orbitas de los ojos y la frente son parecidos a las de los antropoides. Un femur demostro que sus miembros inferiores eran parecidos a los del hombre moderno y que caminaba en dos pies. Se ha identificado con el genero de Pithecanthropus (hombre-mono) y cuando se comprobo que era un antepasado del homo sapiens, lo llamaron Pithecanthropus erectus.
  • Australopithecos: Australopithecos africanos: australis = sur y phitekos = mono, es decir, mono del sur. Tenia indicios humanos, pues el agujero occipital en la base del craneo era similar a la cabeza humana y la pelvis muestra que caminaba en posicion vertical bipeda. Tenia la frente muy reducida, boca en forma de hocico y manos semejantes a las del hombre; fabrico artefactos de hueso y piedra y usaba el fuego.
  • Hombre de Cro-Magnon: Poseian un craneo grande y robusto, rasgos faciales parecidos al hombre actual, cara ancha, nariz estrecha, frente elevada y menton prominente, con un tamaño y musculatura mayor a la del hombre moderno, asi como una estatura aproximada de 1.80 metros. Junto a los restos se hallaron instrumentos de piedra, dientes perforados, pendientes y anillos esculpidos en marfil, lo que evidencia que fueron cazadores y ya poseian una organizacion social, religion, rituales, etc.
A traves de esta informacion se explico como vivio y evoluciono el hombre, es importante saber los origenes de la humanidad y la manera en que vivian antes, ademas de como se alimentaban, vestian, trabajaban, convivian, etc. ya que de ahi provenimos y esas eran las maneras en que se formaron las primeras sociedades con economias, lenguaje, cultura, etcerera.


  1. ¿Que es comunidad primitiva? Etapa de desarrollo de las formaciones economico-sociales caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la soceidad colectivas de los medios de produccion y distribucion igualitaria.
  2. ¿Factores productivos en la comunidad primitiva? Tierra, agua, aire y herramientas rudimentarias.
  3. ¿Caracteristicas generales?

  • Bajo nivel de desarrollo.
  •  Distribucion igualitaria de productos.
  •  Organizados en grupos (caza, pesca y recoleccion). 
  • No exisatian clases sociales, por lo que no era necesario ninguna clase de estado para su regulacion.
  •  Producian solo para su consumo. 
  • Corresponde al periodo paleolitico, no fue si ni con en desarrollo de agricultura y ganaderia realizado durante el periodo neolitico que permitio una primera especializacion del trabajo.
  •  Este modo de produccion fue sustituido dependiendo del lugar o epoca por el esclavismo o feudalismo, yo fuera como resultado propio de la conquista.
  •  La division del trabajo era de acuerdo a la edad y sexo. 
  • Se da la teoria del matrircado (la autoridad la representan las mujeres).
  •  Familia consanguinea: los grupos conyugales se separan por generaciones, todos los miembros de la misma generacion pueden copular entre si, estando prohibido hacerlo con un miembro de la generacion anterior o inferior. 
  •  Familia punalua: Se prohiben los encuentros sexuales dentro de la misma generacion, primero entre hermanos uterinos y luego a mas grados. 
  • Sindiasmica: Parejas conyugales por un tiempo largo al cual se le denominaba conyugue principal entre otras uniones sexuales.

     4. ¿Estructura economica de la Comunidad primitiva?
  • El hombre era nomada en un inicio dependiendo de la naturaleza, seguia el curso de los rios buscando climas mas favorables
  • Con el paso del tiempo los hombre fueron aprendiendo a dominar la naturaleza agricultura y pastoreo, este hecho contribuyo a que se volvieran sedentarios
  • El descubrimiento del fuego contribuyo al desarrollo de los hombres
  • La produccion de excedentes hizo el trueque
  
   5. ¿Super estructura de comunidad primitiva?
  • Aparece el aminismo, osea la espiritualizacion de las fuerzas naturales
  • Surgen los conceptos totem y tabu, totem era representado por un animal y tabu lo prohibido que no se puede hacer
  • Se entierran los muertos en tumbas con caracteristicas especificas
  • aparece el arte rupestre
    
 6. ¿Que forma de arte usaban? Arte rupestre.
   
  7. ¿Como llegaron a America? Cruzaron a traves del estrecho de Bering, siguiendo animales para comer.
   
  8. ¿Tipos de hombre primitivo? Hombre de Neanderthal, Hombre de Pekin, Hombre de Java, Austrapithecos, Hombre Cro-Magnon.
  
   9. ¿Que inventos hicieros? Telas primitivo, descubrimiento del fuego, telar rustico, ciudad lacustre, etc.
  
 10. ¿Como prendian fuego? Tallando 2 pedernales, por surco, con un taladrsador de cuerda, con un taladrador de arco  y por aserramiento.

 11. ¿Que es la ciudad lacustre? Se asentaban en viviendas llamadas palafitos y eran construcciones cuyos pilotes estaban enterrados en la arena de rio, lago o pantano.

 12. ¿Como fue la comunidad primitiva en Mexico? El testimonio mas antiguo de hombres en tierras mexicanas se situa en Tlapacoya, donde los vestigos se remontan a 21,000 años, otros restos se han localizado en Tecpan (900 años de antiguiedad), Santa Isabel Iztapan, Aztahuacan, y Chicoloapan, tambien en el valle de Mexico.

13. ¿Como era su economia? Surge la necesidad de un patron para agilizar tal intercambio, aparece una nueva forma de dinero y empiezan a circular cuentas, collares que alimentan el comercio con otros pueblos y generan riqueza.

14. ¿Como era su organizacion social? Sus relsaciones sociales eran comunitarias. Su relacion social era considerada de muy bajo desarrollo.

15. ¿Como era su arte? Una de las caracteristicas del ser humano desde los albores de la humanidad ha sido el gusto por desarrollar alguna manifestacion de arte, se conocen algunas obras prehistoricas escultoricas, instrumentos musicales y algunas pinturas rupestres en cuevas.

16. ¿De que formas se comunicaban? A traves de dibujos (pinturas rupestres), gestos de imitacion de animales, escritura y el primer lenguaje.

17. ¿Como empezo la escritura? Se invento la escritura, sin poder prescisar exactamente cual fue el pueblo que empezo estes invento de tal manera que dividio la existencia del hombre en prehistorica e historica a partir de la aparicion de la escritura.

18. ¿Cuales son los tipos de escritura egipcia? Eran 3, jeroglifica, heratica y demotica.

19. ¿En que parte del mundo aparecio el hombre? Se piensa que en Africa. 

20. ¿Que se dibujaba en las pinturas rupestres? se representaban animales sin figura humana alguna, el artista diujaba el contorno del animal y le dio una sensacion de relieve y lo pinto en oleo.
     

Medios de comunicacion

Se hace referencia al instrumento o forma de contendio por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicacion. Usualmente se utiliza el termino para hacer referencia a los medios de comunicacion masivos (MCM) sin embargo, otros medios de comunicacion como el telefono no son masivos si no interpersonales.

Mis criterios para buscar informacion son: 

  • Buscar en fuentes confiables.
  • Verificar que esa informacion sea cierta.
  • Que sean fuentes destacadas.
  • Que el tema venga bien explicado.
  • Que el tema sea entendible.
Telegrafo: Aparato que sirve para enviar y recibir mensajes, mediante impulsos electronicos, fue inventado por el estadounidense Samuel Morse en 1837, y para hacerlo funcionar ideo un codigo que lleva su nombre, codigo Morse, El cual esta compuesto por puntos y rayas.

Reflector: Aparato que envia señales por medio de luces. Es muy utilizado por los miembros del ejercito y la marina y tambien para hacer llamadas de auxilio.

Cable telefonico submarino: Sirve para enviar señales electricas a traves de los mares en cuyas aguas esta sumergido

Radio: Es una tecnologia que posibilita la transmision de señales mediante la modulacion de ondas electromagneticas. Por su alcance electromagnetico le era mucho mas facil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponde al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad esta recobrando su poularidad. Segun Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la poblacion sobre todo por su naturaleza inmediata que engrana tan bien con el estilo de vida rapido. Ademas segun los mencionados autores, los radioyentes tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles.

Historieta: La historieta convertida en medio de comunicacion de masas, gracias a la evolucion de la prensa decimonica, vivio su epoca dorada en cuanto a numero de lectores tras la segunda guerra mundial. Con la poliferacion de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del sigo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoria de los paises, creandose formatos mas caros, tales como albumes o revistas de lujo y buscando nuevos tipos de lectores.

El telefono: Es un dispositivo diseñado para transmitir por medio de señales electricas la conversacion entre dos personas a la vez. El telefono fue creado por Antonio Meuca en 1877. Durante mucho tiempo Alexande Graham Bell fue considerado el creador del telefono pero sin embargo no fue el inventor de este aparato si no solamente el primero en patentarlo.

Cine: En el cine es la tecnica de proyectar fotogramas de forma rapida y sucesiva para crear la impresion de movimiento monstando algun video. La palabra "cine" designa tambien las salas o teatros en los cuales se proyectan las peliculas.

Television: El termino television se refiere a todos los aspectos de transmison y programacion, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas. La television enlaza diversos auncios que la poblacion utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer. Eso tambien se utiliza para dar a conocer algun producto o servicio.

Internet: Es un metodo de interconexion de redes de computadoras implementando el conjunto de protocolos TCP/IP y garantiza las redes fijas heterogeneas funcionen como una red unica. Hace su aparicion por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexion entre universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expancion en relacion a su corta edad comparada por la extension de este medio.

Fax: A veces llamado telecopia, es la transmision telefonica material escaneando impreso, normalmente a un numero de telefono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una maquina de fax, que procesa los contenidos con una sola imagen grafica fija, convirtiendola en un mapa de bits, la informacion se transmite como señales electricas a traves del sistema telefonico.

Mi lista de estrategias para diseñar la investigacion es:
  • Buscar textos en textos en diferentes medios y fuentes sobre este tema.
  • Leerlos.
  • Sacar la informacion mas importante e interesante.
  • Clasificarla y seleccionarla.
  • Procesarla.
  • Anexar la informacion seleccionada a la investigacion.
Los medios de comunicacion se llaman asi porque la informacion transmitida por ellos llega a miles o millones de personas. Ocupan un puesto predominante en la sociedad, hasta el punto que se les ha atribuido el nombre de "El cuarto poder", porque su influencia es tal que puede llegar a derribar gobiernos y, sobre todo, guian la conducta de miles de ciudadanos. Sin embargo, su papel es mas positivo que negativo, pues gracias a ellos muchas personas acceden a una informacion y a una formacion que les estaria vedada.
El proposito principal de los medios de comunicacion es, precisamente, comunicar, pero segun el tipo de ideologia pueden especializarse en informar, educar, transmitir, entretener, formar opinios, enseñar, controlar, etc.
Caracteristicas positivas: Residen en que posibilitan que amplios contenidos de informacion lleguen a extendidos a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicacion de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan undias, o por lo menos que no desaparezcan por completo.
Negativas: Las caracteristicas negativas recaen en la manipulacion de la informacion y el uso de la misma para interes propio de un grupo especifico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusion.
Una de las criticas a los grandes medios de comunicacion es su subordinacion a poderosos grupos empresarios. En algunos paises grupo-economicos son dueños de extensos medios informativos, como en el caso de grupo Clarin en Argentina, Televisa en Mexico, TVN en Panama y Mediaset en España.
De esta forma segun intereses economicos y politicos y sociales, los multimedios son utilizados para la consecucion de objetivos que trascienden la comunicacion objetiva.
Como forma de contrarestar esta subordinacion a intereses privados, han sugerido redes de informacion autodenominados "independientes", colectivos sin fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los mas conocidos se encuentra Indymedia.

Mis criterios para analizar los conceptos son:
  • Leerlos uno por uno detenidamente.
  • Analizarlos hasta comprenderlos completamente.
  • Una vez entendidos, pensar de que forma los puedes utilizar o te son utiles en la vida cotidiana.

Este tema es muy interesante, ya que como se menciono anteriormente, los medios de comunicacion son algo muy usado actualmente capaces de cambiar el mundo. Nosotros obviamente los usamos en la vida diaria, al hacer una llamada usamos el telefono, al mandar un mensaje usamos el celular, al conectarnos a alguna red social utilizamos el internet.
Como conclusion, los medios de comunicacion son algo muy importante ya que gracias a ellos nos podemos enterar o saber casi todo, desde lo que pasa en nuestra ciudad hasta lo que pasa al otro lado del mundo.